logo2019 300

El Blog de Guara Somontano

La Organización Mundial de Turismo reconoce a 32 localidades de 18 países con un turismo rural comprometido con la sostenibilidad 

La villa medieval de Alquézar además de ser uno de los pueblos más bonitos de España es desde hoy uno de los mejorespueblosturísticos del mundo, según lo ha designado la Organización Mundial de Turismo (OMT). Alquézar ha sido elegida, junto a otros 32 destinos internacionales, desde Austria hasta Vietnam, que optaban al concurso Best Tourism Villages 2022 organizado por la OMT. La Comarca de Somontano de Barbastro presentó ante Turismo de Aragón la candidatura de Alquézar, ya que ha iniciado en esta localidad un plan piloto de turismo sostenible que se extendería a otros municipios, y ésta recibió el aval del Gobierno aragonés y posteriormente de la Secretaría de Estado de Turismo España.

Como todos los años por estas fechas, los belenes de Guara Somontano abren sus puertas para que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de las magníficas creaciones que con tanto mimo y dedicación han elaborado sus creadores. 

Muchos de los que se pueden visitar en Guara Somontano forman parte de la Ruta del Belén de Aragon, entidad que surgió como una asociación voluntaria de una serie de personas que en sus localidades ha mantenido la tradición belenística. 

La Ruta nos invita a conocer los diferentes belenes con sus escenografías, ambientaciones y técnicas así como las localidades donde se ubican.

El próximo lunes 31 de octubre se celebra la Noche de Ánimas, una celebración muy arraigada en el Alto Aragón y que se remonta a tiempos lejanos. En el Somontano eran varias las localidades como Radiquero, Colungo, Alquézar, Buera en las que celebraba esta fiesta.
Las almas de los difuntos tienen en el primer día de noviembre, la fecha límite para incorporarse al espacio que la naturaleza les ha asignado: el inframundo. Para conducir a las almas perdidas, en el Somontano tradicionalmente se han desarrollado multitud de rituales como ruidos, oraciones, luces y alimentos que tratarán de facilitarles el tránsito.

Para celebrar la Noche de Ánimas 🎃, varias localidades de Guara Somontano han organizado diferentes actividades a lo largo de todo este fin de semana para celebrar la Noche de Ánimas o de Almetas: 

Vuelve el esperado ciclo CatandoSomontano de la Ruta del Vino Somontano que cumplirá su octava edición durante todo el mes de noviembre para celebrar, a lo grande, el Día Mundial del Enoturimo. La iniciativa fue galardonada en los últimos premios de ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) como mejor iniciativa enoturística de España y cada año consigue mejorar su balance tanto de afluencia como de actividades ofertadas.

La principal novedad de esta edición es la página web www.catandosomontano.com en la que se recogen todas las actividades y propuestas de este año: minimaridajes, actividades en bodega, la tradicional celebración del Día Mundial del Enoturismo en la Plaza del Mercado de Barbastro o, entre otras muchas propuestas, el maridaje sonoro, que comenzó en la edición del año pasado.

A través de la página web es mucho más fácil consultar las diferentes actividades de este año. Además, las casi cuarenta propuestas se han recogido en un folleto con un formato de calendario para que sea más práctico y sencillo verlas todas. 

¡Este otoño regresan las “Quedadas Prepyr365”!

Tras el caluroso verano, la asociación Prepyr365 junto con las comarcas de la Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro y Cinco villas, retoman esta iniciativa turística de carácter gratuito en la que presentan el patrimonio natural y cultural del Prepirineo aragonés a través de distintas rutas, guiadas de la mano de Patro Manzano y Carlos Díaz.

Las 6 “Quedadas Prepyr365” que faltan por recorrer, igual que las realizadas en primavera, se dividen en dos bloques diferentes:

  • Quedadas naturales: en las que la protagonista es la naturaleza y el gran valor paisajístico del Prepirineo.
  • Quedadas Clandestinas: donde se podrá experimentar el proyecto “Prepirineo Clandestino”, que mediante un juego de pistas y tesoros a localizar mediante GPS, permite conocer el patrimonio natural y cultural de la zona de una manera amena y divertida.

Talleres para conocer el funcionamiento de la app ZTrails para recorrer con seguridad los senderos de Guara Somontano

 La Comarca de Somontano de Barbastro dará a conocer el funcionamiento de la aplicación ZTrails creada por Zona Zero, a la que Guara Somontano se adhirió el pasado invierno, a través de dos talleres que se impartirá el día 4 de octubre en el Molino de Bierge y el 5 en el Centro de Congresos de Barbastro, de 19.00 a 20.30.

Guara Somontano propone observar el cielo nocturno de verano con su programa ‘Turismo de Estrellas’  

 La iniciativa consta de 28 actividades que se desarrollarán en varias localidades con la colaboración de AstroSomontano y Agrupación Astronómica de Huesca

La Comarca de Somontano de Barbastro junto con la Asociación AstroSomontano, inician este verano un programa de actividades de observación de los cielos nocturnos con el fin de fomentar el ecoturismo y, especialmente, el astroturismo. El programa, que se ha denominado ‘Turismo de Estrellas en Guara Somontano’ consta de 22 actividades de observación, charlas y talleres que se desarrollarán en julio, agosto y septiembre en diversos puntos de la comarca.

La Comarca de Somontano de Barbastro, la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara y la Asociación para la Promoción Turística del Somontano han estado trabajando desde 2020 y hasta el presente año en la promoción conjunta de Guara Somontano como un destino perfecto para el turismo familiar y las vacaciones en familia a través del proyecto de cooperación “Guara Somontano en familia” que finaliza en el presente ejercicio. La promoción se ha realizado a través de varias acciones financiadas por CEDER Somontano con una ayuda LEADER a través de los fondos FEADER (Unión Europea) y del Gobierno de Aragón y por fondos propios de las tres entidades.  

En este periodo de tiempo, se han llevado gran variedad de acciones de promoción desde presencia en ferias, traducciones web, realización de vídeos, reportajes en ferias especializadas, vídeos, cuadernos con paquetes turísticos o campañas de promoción en redes sociales. 

La vicepresidenta de la Comarca de Somontano, María Morera, recuerda como el destino turístico Guara Somontano lleva varios años “apostando por el turismo familiar y ofreciendo la cantidad y calidad de actividades que ese sector de público merece” con diversas iniciativas de promoción nacional e internacional. “Todo ello con el fin de fortalecer Guara Somontano como destino familiar y conseguir que la incidencia del turismo en la economía comarcal aumente”, señala María Morera. 

Del 13 de julio al 15 de septiembre la Red Natural de Aragón organiza de nuevo una extensa programación de actividades para acercar los espacios naturales y su valor al visitante.

Paseos guiados por algunos de los senderos más bellos de nuestra geografía, talleres de huellas y rastros, viajes etnográficos, encuentros de interpretación espontánea o jornadas de iniciación a la botánica o la ornitología son algunas de las experiencias que el visitante va a poder disfrutar en un total de diez espacios naturales protegidos de la Comunidad.

Todo ello dirigido por un equipo de más de 50 educadores ambientales. Los usuarios podrán reservar online su plaza en las más de 300 actividades programadas para este verano a través de la web www.rednaturaldearagon.com.