Eclipse
Normas de seguridad para observar un eclipse

A continuación te mostramos una serie de normas de seguridad que tienes que tener en cuenta a la hora de observar un eclipse solar total:
Usa lentes certificadas (ISO 12312-2)
Nunca mires directamente el Sol sin protección. Revisa que las lentes no tengan rayas, perforaciones o daños.
Evita métodos inseguros
Gafas de sol comunes, radiografías, CDs, vidrios ahumados o filtros caseros. Si usas filtros de soldadura: 14 o superior (no 12, como a veces se recomienda erróneamente). En USA 2017: 84 casos confirmados de retinopatía. Chile 2019: 23 casos (19 por uso de filtros inadecuados). El 22% con secuelas permanentes.
Supervisa a los niños
Asegúrate de que usen protección adecuada. Para colectivos vulnerables, es conveniente adaptar las lentes con correas elásticas para evitar que se deslicen.
Usa crema de protección solar y gorra o sombrero
Presta especial atención a personas mayores o con problemas de salud. Hay riesgo de deshidratación o golpe de calor.
Busca una buena ubicación
Busca ubicaciones con zonas sombreadas. Lleva sombrillas o toldos.
Hidrátate
Lleva agua y bebidas frías. Evita bebidas alcohólicas.
Protege tu cámara
Si quieres realizar fotografías o vídeos, protege tu cámara. Usa filtros especiales para fotografía solar. Planifícalo antes. Durante el eclipse no será el mejor momento para improvisar. Si puedes, automatízalo al máximo, y disfruta en vivo del evento.
No uses telescopios/binoculares sin filtros solares profesionales
Pueden causar ceguera instantánea e irreparable. Ante síntomas como visión borrosa o dolor ocular, deja de mirar y consulta a un oftalmólogo. Existen métodos indirectos seguros como la proyección con “pinhole" (agujero en cartón), o pantallas de visualización en telescopios con filtro. Disfruta responsablemente. La emoción no debe sobrepasar la seguridad visual.
Planifica tu ubicación
La fase de totalidad se producirá a las 20:29. El Sol estará muy cerca del horizonte. Asegúrate que se ve la puesta de Sol desde la ubicación elegida. En la medida de lo posible, evita desplazarte ese día. Si puedes llegar a la ubicación el día anterior, mucho mejor. Se prevé una jornada de tráfico muy intenso. Elije ubicaciones oficiales y reserva tu plaza.
Preserva el entorno
Evita generar residuos. Lleva bolsa para guardar basura. Evitar pisar cultivos o zonas naturales sensibles. Respeta la prohibición de hacer fuego.
Disfruta de forma segura y comparte información.
Ayuda a otros a entender los riesgos. La duración de la fase de totalidad es muy breve. Prepárate para volver a proteger tus ojos cuando termine.
¡Descárgate el flyer con las normas de seguridad!