Yesos del Oligoceno / Anticlinal de Barbastro. Barbastro

 

Ficha Técnica

Tipo de ruta: circular

Punto de inicio: Barbastro. Supermercado Alcampo (https://maps.app.goo.gl/ok9pny1fZcfYnd5V8)

KM: 4

Duración: 3 h 

Desnivel: 425 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha Técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KMZ

 

Puntos de interés

La ruta nos conduce a través de un espacio singular de gran complejidad geológica-estructural, una alineación montañosa de Noroeste a Sureste, conocida como “Anticlinal de Barbastro”. Está formada, principalmente, por yesos del Oligoceno que se intercalan con margas y areniscas. Estos afloramientos condicionan las comunidades vegetales, dominados por un mosaico de cultivos y matorrales gipsófilos (Ononis tridentata, Gypsophila hispánica, Heliantemun squamatum). Junto al matorral gipsófilo, destaca también el matorral termomediterráneo, como romerales y coscojares con encinas y enebros.


Descripción de la ruta

La ruta propuesta parte, en coche, desde el Supermercado de Alcampo, en la parte Sur de la población de Barbastro. Tomaremos la carretera dirección Fornillos (A-1226). En el punto kilométrico 3,5 de esta carretera, pararemos el coche en el lateral de la izquierda para
contemplar uno de los árboles monumentales de Aragón, formado por las especies de almez y enebro. Continuaremos por la carretera
dirección Sur atravesando por un puente la Autovía Huesca-Lérida y, justo en la rotonda siguiente, observaremos el pliegue de las rocas de yesos, en uno de sus márgenes. Proseguiremos dirección Fornillos hasta el punto kilométrico 5,1, tomando un desvío al Este, donde
dejaremos el coche y comenzaremos la ruta a pie. 

La ruta nos conduce a través de un espacio singular de gran complejidad geológica-estructural, una alineación montañosa de Noroeste a Sureste, conocida como “Anticlinal de Barbastro”. Está formada, principalmente, por yesos del Oligoceno que se intercalan con margas y areniscas. Estos afloramientos condicionan las comunidades vegetales, dominados por un mosaico de cultivos y matorrales gipsófilos (Ononis tridentata, Gypsophila hispánica, Heliantemun squamatum). Junto al matorral gipsófilo, destaca también el matorral termomediterráneo, como romerales y coscojares con encinas y
enebros. 

Este lugar, dada su importancia geológica y botánica, está clasificado como Lugar de Importancia Comunitaria - “LIC – Yesos de Barbastro”, dentro de los espacios pertenecientes a Red Natura 2000.


Galería de imágenes

  • Mantis Religiosa
  • Bueyera
  • Polyommatus Icarus
  • Orquídea Perdiz
  • Alimoche
  • Zorro Común
  • Araña Tigre
  • Búho Chico
  • Sapo Corredor

Mapa

 yesos mapa